El chile
Palabras clave:
hortalizas, Capsicum, cultivo del chileResumen
El chile (Capsicum sp.) es originario de América del Sur y se aclimató en México hasta alcanzar la mayor diversidad mundial. Se estima que el 25% de la población mundial consume diariamente alguno de sus tipos y es la hortaliza de mayor consumo en México. Se come fresco, deshidratado y procesado, en salsa, mole, polvos y encurtidos. Además de su valor culinario tiene propiedades medicinales, cosmetológicas e insecticidas. Es una planta herbácea, erecta, perenne en zonas tropicales y anual en zonas templadas y se cultiva desde el nivel del mar hasta los 2500 m de altitud. Según la variedad se cosecha al alcanzar cierto tamaño o color y sus atributos como condimento son el color, la pungencia y el aroma. Es uno de los vegetales más importantes en México tanto por su superficie cultivada, como por su valor económico de exportación. Los principales estados productores son Sinaloa, Chihuahua y Zacatecas. A pesar de su importancia, se requieren estudios para conocer la totalidad de variedades silvestres y los genes asociados a sus características de calidad y resistencia, para desarrollar nuevas variedades comerciales de mayor productividad y mejor calidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2009 Jorge Alberto Villarreal Garza, María Luisa Cárdenas Avila, Sergio Moreno Limón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.