Inhibición del Crecimiento de Kalanchoe daigremontiana, Planta Exótica e Invasora
Palabras clave:
ANP, plantas exóticas, plantas invasoras, plantas parásitasResumen
Las especies exóticas invasoras tienen un impacto ecológico muy importante en aquellas regiones en las que no son nativas, en este caso México. Al ser introducidas en un nuevo medio, ciertos organismos desarrollan un comportamiento diferente al que tenían en su ecosistema de origen, ya que carecen de las medidas de control de su área de distribución natural. Esas medidas incluyen condiciones específicas del ambiente o competencia por los recursos, que son las que mantienen a las poblaciones dentro de ciertos niveles de equilibrio en los ecosistemas donde han evolucionado de manera natural por largos periodos de tiempo. Los comportamientos nuevos
pueden incluir cambios en los patrones de reproducción, crecimiento descontrolado de las poblaciones, desplazamiento de especies nativas o conductas agresivas no mostradas en su medio natural. Un claro ejemplo es la especie exótica invasora Kalanchoe daigremontiana una planta perteneciente a la família Crassulaceae, la cual tiene su origen en Madagascar, esta planta se encuentra
causando un serio problema en nuestras Áreas Naturales Protegidas, es por eso que se requiere de métodos estratégicos para su erradicación. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la inhibición de crecimiento del Kalanchoe en base a cuatro tratamientos utilizando una planta parásita de importancia ecológica conocida como Cuscuta indecora, en primera instancia fueron recolectadas muestras de estas dos plantas desde las hojas hasta las raíces, la planta parasita fue colectada junto con la especie exótica Invasora en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM) en un Área Natural Protegida (ANP), posteriormente luego de la colecta se realizaron los tratamientos utilizando extractos hidroalcohólicos de la especie parasita en diferentes concentraciones 100mg/ml y 200mg/ml, además de un herbicida comercial y un control (agua destilada). Se demostró que el Kalanchoe muestra un bajo rendimiento en su crecimiento al ser roseados durante semanas con los extractos hidroalcohólicos e incluso teniendo mejor resultados
que el mismo herbicida comercial, todo esto con respecto al control. Estos resultados muestran un posible control biológico para el Kalanchoe daigremontiana especie exótica invasora utilizando una planta parasita causante de daños a cultivos a nivel mundial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 S. Moreno Limón, G.L. Cardiel Torres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.